«Eliminar barreras también es integrar. Por un barrio sin barreras» decía uno de los carteles que estos/as chicos/as hicieron cuando empezaron a visibilizar esta necesidad. Hoy tienen una barrera menos gracias a su perseverancia.
Hace años un grupo de jóvenes que asistían al proyecto Aula Joven decidieron visibilizar la problemática que tenían a la hora de continuar sus estudios no obligatorios, ellos y ellas se encontraban un veto para subir a las rutas escolares que habían utilizado mientras su formación obligatoria, y comenzaron campañas con carteles por todo el barrio, notas de prensa en periódicos, tomando la palabra en plenos del distrito, participando con sus propios testimonios en la I Carrera de Cañada Real y organizando incluso una carrera de relevos para que los/as participantes recorriéramos la misma distancia que hacían ellos/as cada día, lloviese, nevase o el calor apretase, para poder acceder a un medio de trasporte que les llevara a sus centros formativos.
Han sido cuatro años en los que los/as jóvenes de Cañada no han cesado en su intento de ser escuchados y hoy podemos decir que lo han conseguido. El comisionado de la Comunidad de Madrid, Pepe Tortosa, con el apoyo financiero de la Fundación Mutua Madrileña han hecho posible que el equipo de profesionales de Aula Joven hayan pasado el fin de semana haciendo los carnés que dan paso al autobús y hoy ya sea una realidad, los/as jóvenes de Cañada Real tienen un Autobús Lanzadera que les lleva de Valdemingómez a la estación de Sierra de Guadalupe, tanto en horario de mañana como de tarde, para que puedan continuar con sus estudios sin necesidad de recorrer un peligroso camino. La semana pasada tanto la Comunidad de Madrid como la Fundación planteaban un reto a los/as jóvenes de Cañada y ellos han respondido, 40 carnes en sólo dos días, pese a que los tiempos son difíciles en cuanto a la educación y la formación se refiere ellos/as no quieren perder ni una de sus clases y suben al autobús diariamente.
Desde el Fanal también queremos agradecer el que hayan sido escuchados. Llevamos 20 años recomendando a los/as niños/as que asisten a nuestro centro socioeducativo que se formen, a las familias que los escolaricen y los dejen elegir sobre formaciones futuras, a los/as adolescentes que no abandonasen sus estudios y comiencen a trabajar prematuramente y nos encontrábamos una barrera que echaba todo eso abajo, no tenían como acceder a las formaciones superiores, este autobús da continuidad a nuestro trabajo, a nuestros proyectos y al de toda la red de entidades de Cañada.
Hoy todo el equipo del Fanal festejamos esta noticia porque sabemos que aunque parezca un simple autobús, este va a suponer un antes y un después en el futuro de muchas familias, porque abre las puertas a que los, y sobre todo las jóvenes, puedan acceder a las formaciones que quieran, porque nuestra futura sociedad va en ese autobús que estamos seguras que pronto se quedará pequeño. ¡Gracias!