Las mujeres que participan en el proyecyo Ícaro de la asociación El Fanal, financiado por la Dirección General de Servicios sociales de la Consejería de Asuntos sociales de la Comunidad de Madrid, han visitado esta semana el museo del traje. Allí les han explicado la evolución del traje y diferentes indumentarias desde el siglo XVIII, y como algunos de estos estilos perduran en nuestras vestimentas en la moda actual. Pudieron comparar los diferentes diseños según la influencia en cada época.
Ícaro es un proyecto de formación pre-laboral para mujeres receptoras de renta mínima, en su mayoría de etnia gitana. Se lleva a cabo en Valdemingómez y Vicálvaro , comprende dos zonas de la Cañada (sectores 4 y 6). Su objetivo es acercar el mundo laboral a mujeres sin un perfil laboral definido.
La formación va encaminada en que consigan diferentes destrezas para conseguir su inserción en el mercado de trabajo. El crecimiento personal, mejorar habilidades y aumentar su autoestima. El Taller de costura anima y es cercano a su entorno; puede ser una salida para el empleo, con la que se sientan capaces realizar dicha tarea, sobre todo tienen interés por aprender y crear nuevos diseños con telas y prendas que ya no usan.