Una Cancha llamada Madrid celebra su exposición fotográfica, demostrando que otro fútbol es posible, uno donde prime la convivencia sobre la competencia.
El pasado 11 de octubre de 2021 tuvimos el placer de recibir en Cañada la exposición de fotos del artista visual Oscar Cardona de la mano de la Fundación NAIF tras estar expuesta en el distrito de Retiro, ha pasado una semana en el Centro Socioeducativo El Fanal y luego continuará su viaje por la Comunidad de Madrid.
La inauguración de esta exposición fue un momento muy esperado para los jóvenes del proyecto Aula Joven del Fanal que han participado, junto con otros/as jóvenes y adolescentes, de las actividades de Una cancha llamada Madrid. Este proyecto está gestionado por la Fundación Naif y en el hemos colaborado varias entidades que trabajamos alrededor del fútbol, entidades a las que nos une no sólo el Fútbol sino también un mismo objetivo hacer del fútbol un espacio educativo donde los chicos y chicas puedan desarrollarse a todos los niveles y así generar un cambio social, entidades como: Asociación Alacrán, CDE Jugones, CDE Dragones de Lavapiés, CDE Poligono H, Escuela de Fútbol Femenino de Alcobendas y Sport Madness.
La exposición Una Cancha llamada Madrid, no es una exposición al uso, sino que es una exposición fotográfica que pretende ensalzar y reivindicar el lado más humano del fútbol, esa parte que para las entidades que participamos en el proyecto es prioridad, por encima de los resultados.
Una Cancha llamada Madrid es una réplica del ya exitoso proyecto del artista visual Oscar Cardona, Una Cancha llamada Medellín, el cual triunfó hace dos años en Colombia y logró emitirse en Telemedellín, con grande cifras de rating y que ahora se cuela en España de mano de la Fundación Naif y el creador original, Oscar Cardona, y en la que la Asociación El Fanal hemos tenido el gusto de poder participar.
Para nosotros/as que nuestras fotos, nuestro fútbol, nuestros momentos y nuestro saber hacer, comparta pared con otras fotos, otros momentos y otros saber hacer de tantas entidades y clubes es muy emocionante. Y que esto se pueda compartir en Cañada al alcance de todas las familias, de administraciones, de entidades y compañeros nos llena de orgullo, hay visibilizar la grandeza de estos jóvenes para los que el Fútbol es algo más que un deporte.
