La Asociación El Fanal, Cáritas Madrid y Secretariado Gitano componen la Red Territorial de entidades que intervienen en la Cañada Real, bajo el marco del Programa CaixaProinfancia. Derivado de la necesidad de promover una coordinación efectiva entre nosotras, para que el trabajo que desarrollamos sea firme, sostenible y de calidad, decidimos realizar una Jornada de Técnic@s, educador@s y profesionales de las tres entidades y que intervienen con las familias que acogemos desde CaixaProinfancia.
Así, el pasado jueves 30 de Enero, realizamos dicho encuentro en el que los/as profesionales de las tres entidades pudimos disfrutar de varios momentos:
– Ponencia de Marta Martínez. Socióloga y consultora internacional en Derechos y Políticas de Infancia. Amenizó la mañana con su intervención sobre derechos de la infancia y participación infantil. La revisión de estas cuestiones ayuda a técnicas y técnicos a trabajar desde un enfoque más igualitario y participativo, en el que se tengan en cuenta los intereses y las necesidades de los/as niños y niñas, situándonos los/as profesionales como un punto de apoyo y de acompañamiento en su proceso de crecimiento y desarrollo.
– Puesta en común del Plan Operativo Anual de la Red. Momento que utilizamos para revisar las áreas trabajadas en cursos anteriores y poner énfasis en la hoja de ruta marcada para este año en relación a organización, calidad de los servicios y difusión/comunicación del programa.
– Valoración y Análisis de resultados de la Herramienta de Logro Educativo. Espacio para la valoración conjunta sobre el proceso desarrollado en el diseño, la creación y la implementación de la herramienta. Posteriormente realizamos un análisis de los datos recabados.
– Dinámicas de encuentro y distensión. Espacio de la tarde amenizado con dinámicas dirigidas a promover el encuentro y el conocimiento mutuo de los/as técnicos/as participantes para que hablaran de sus asociaciones, enseñaran sus espacios y compartieran sus vivencias. Fue una estupenda oportunidad para poner en común los puntos fuertes y débiles que los/as técnicos/as observan desde su intervención con las familias; expresar buenas prácticas; reconocer el trabajo desarrollado en estos años de intervención en Cañada y generar vínculos que refuercen el trabajo en equipo de las diferentes entidades, las cuales, compartimos espacios y familias, creando un abanico más amplio para intervención, porque donde no llegan un@s, pueden llegar otr@s.
La jornada tuvo lugar todo el día y pudimos disfrutar de un estupendo desayuno y almuerzo conjunto.
De las valoraciones recogidas, cabe destacar que los/as técnicos/as nos expresaron una alta satisfacción y solicitaron más iniciativas de este tipo para mejorar su labor diaria.

